VESTIDOR AZUL LEJANO

  VESTIDOR AZUL LEJANO Conversión de una habitación de invitados en un fresco, útil y ordenado vestidor.   Se pueden hacer grandes cambios con un presupuesto muy, muy pequeño. Y para muestra un botón! Convertimos una habitación de invitados anticuada y poco usada en un espacio limpio, ordenado, útil y confortable: un vestidor para una pareja. Para ello reutilizamos un tocador de los 50, tres armarios (uno empotrado) de distinto estilo y color, una estantería sencilla de pino y un tronco de los que regala el mar de la Costa Brava. Con este material, pintura, telas e hilos se puede conseguir un espacio completamente distinto si se es creativo, con poco de trabajo y mucho cariño. Logramos que los armarios, anodinos y sin ninguna relación de estilo o color entre ellos, coexistan en un mismo ambiente personalizado. Mismo color y detalles que hacen que los clientes participen de algo exclusivo para ellos, pues son ellos los que deciden la temática que los unirá: unos risueños pájaros. Un tocador de los años 40, que disgustaba bastante a una de las personas de la pareja, consigue enamorarla y ser el protagonista luciendo como nuevo en un color blanco y con los detalles en plata nueva. Dando así un aire contemporáneo y romántico a la estancia. Creamos cortinas y una funda par el sofá, en tonos blancos y grises. Tejemos cojines en trapillo azul eléctrico que le dan frescura y contraste al conjunto y lo combinamos con una moqueta de trapillo de algodón, también, para que los pies descalzos se sientan como en las nubes cuando estén en este vestidor. Desmontamos la lámpara, también instalada en los años 50, la restauramos y repintamos con plata nueva, que le da el mismo aspecto de juventud, elegancia y estilo contemporáneo que el tocador. Finalmente, customizamos rincones para que se adapten a las necesidades de la pareja: con un tronco de la playa de Sant Pere Pescador, creamos un colgador de collares y bisutería único; y en el lateral de un armario, colocamos colgadores para que los bolsos queden bien ordenados.  

06 Dic

FURNITURE & DECO DESIGNS

LAURA MEDINA ABELLÍ Proyectos interdisciplinares con un objetivo general de convertir los espacios en lugares más humanos.   FURNITURE & DECO DESIGNS SOLARIUM: Espacio multifuncional SOLARIUM. Diseño y modelado en 3D de un espacio multifuncional con entrada de luz natural Modelado y renderizado en Rhinoceros,  … VER LÁMPARA DE PIE para interior LÁMPARA DE PIE para interior Diseño y modelado en 3D de una lámpara de pie para luz ambiental de un … VER MUEBLE para TV PANELADO MUEBLE PARA TV PANELADO: Diseño y modelado en 3D de un mueble para la Tv: Modelado y renderizado en Rhinoceros, … VER ESCRITORIO DE MADERA DE PINO Y MADERA RECICLADA ESCRITORIO PARA PARED Diseño y modelado en 3D de un escritorio. Modelado y renderizado en Rhinoceros,  Grasshopper y Blender de … VER MESILLA / SILLA / REPOSAPIÉS para salón MESILLA / SILLA / REPOSAPIÉS para salón Diseño y modelado en 3D de un mueble multifuncional. Modelado y renderizado en … VER HIEDRA EN TIESTO MODELADO MEDIANTE GRASSHOPPER DE UNA HIEDRA Diseño y modelado de una planta colgante. Modelado y renderizado en Rhinoceros,  Grasshopper y … VER SILLA COLGANTE SILLA COLGANTE PARA ESPACIO DE DESCONEXIÓN: Diseño y modelado en 3D de una silla colgante con materiales y textiles naturales … VER CELOSÍA para SOLARIUM CELOSÍA PARA SOLARIUM: Diseño y modelado en 3D de celosías como puertas correderas Modelado y renderizado en Rhinoceros, Grasshopper y … VER ALFOMBRA DE PELO LARGO ALFOMBRA DE PELO LARGO Modelado en 3D de alfombra de pelo largo. Modelado y renderizado en Blender de una alfombra … VER MODELADO de SOFÁ de 3 PLAZAS Modelado de SOFÁ de 3 PLAZAS: Modelado en 3D del sofá basado en el modelo OAK de Kave Home. Modelado … VER LÁMPARA DE MIMBRE LÁMPARA DE MIMBRE: Diseño y modelado en 3D de lámapras de mimbre irregulares y con comportamiento orgánico. Modelado y renderizado … VER AROMAS DE BOSQUE AROMAS DE BOSQUE: Diseño y producción de escaparates de pequeño formato para producto de alimentación (Marca Monbolet). Monbolet es una … VER LOS REFLEJOS DE LA PERSONALIDAD DE ALICIA LOS REFLEJOS DE LA PERSONALIDAD DE ALICIA Diseño y producción de un escaparate de pequeño formato de joyas y bisutería … VER HASTA EL INFINITO… LIVING HASTA EL INFINITO… LIVING Renovación de un salón y mobiliario Llegamos a casa después de un duro día y lo … VER PORCHE Y FACHADAS DE LA CASA DE LAS GOLONDRINAS PORCHE Y FACHADAS DE LA CASA DE LAS GOLONDRINAS Restauración de las fachadas de una casa no adosada y actualización … VER ATREZZO PARA “EL GRAN SHOWMAN” ATREZZO PARA “EL GRAN SHOWROOM” Diseño y producción de elementos de la escenografía para el Teatre  El Jardí de Figueres … VER TODO EL AÑO PUEDE SER MAYO: DORMITORIO TODO EL AÑO PUEDE SER MAYO: DORMITORIO Renovación de un dormitorio y actualización del mobiliario Una pareja jubilada decide dar … VER ESCENOGRAFÍA PARA “MAMMA MIA” DISEÑO Y PRODUCCIÓN ESCENOGRÁFICOS PARA “MAMMA MIA” Diseño y producción de la escenografía para el Teatre El Jardí de Figueres … VER VESTIDOR AZUL LEJANO VESTIDOR AZUL LEJANO Conversión de una habitación de invitados en un fresco, útil y ordenado vestidor. Se pueden hacer grandes … VER ¨TAVERNA DEL MAR¨ “TAVERNA DEL MAR” DISEÑO Y PRODUCCIÓN DEL ESPACIO, MOBILIARIO, DECORACIÓN, GRAFISMO Y VESTUARIO DE UNA TABERNA DENTRO DEL FESTIVAL MEDIEVAL … VER KOSMOPOLIS 2017 KOSMOPOLIS 2017 Espacios efímeros diseñados y producidos para el festival “KOSMOPOLIS”, en el CCCB, Barcelona. Kosmópolis es un festival de … VER MUEBLES DE RECICLAJE MUEBLES DE MATERIAL DE DESHECHO para el centro cívico “Ressó” Muebles creados a partir de deshechos de madera encontrados por … VER

¨TAVERNA DEL MAR¨

  “TAVERNA DEL MAR” DISEÑO Y PRODUCCIÓN DEL ESPACIO, MOBILIARIO, DECORACIÓN, GRAFISMO Y VESTUARIO DE UNA TABERNA DENTRO DEL FESTIVAL MEDIEVAL “TERRA DE TROVADORS”     La “Taverna del mar” es un espacio efímero de restauración dentro del fetival medieval “Terra de Trobadors” de Castelló d’Empúries, Girona. Es un espacio regentado por una entidad deportiva, el Xon’s Rem Empuriabrava, que en 2017 se inspiró en una taverna para los piratas moriscos que habían atacado por mar al barco del conde Malgaulí  (representación de la historia de la villa que se escenificó en la playa La Rubina de la misma localidad). El diseño y producción de este evento incluía el diseño del espacio, su mobiliario y decoración (aprovechando algunos objetos que la entidad ya poseía), el vestuario de los taberneros y el grafismo de la taberna. El evento sucede en el exterior y se monta y desmonta parcialmente a diario, por lo que se plantea un mobiliario fijo y resistente a la climatología de la duración del festival y una parte que sea de rápida instalación.                  

¨TAVERNA DEL MAR¨

  “TAVERNA DEL MAR” DISEÑO Y PRODUCCIÓN DEL ESPACIO, MOBILIARIO, DECORACIÓN, GRAFISMO Y VESTUARIO DE UNA TABERNA DENTRO DEL FESTIVAL MEDIEVAL “TERRA DE TROVADORS”     La “Taverna del mar” es un espacio efímero de restauración dentro del fetival medieval “Terra de Trobadors” de Castelló d’Empúries, Girona. Es un espacio regentado por una entidad deportiva, el Xon’s Rem Empuriabrava, que en 2017 se inspiró en una taverna para los piratas moriscos que habían atacado por mar al barco del conde Malgaulí  (representación de la historia de la villa que se escenificó en la playa La Rubina de la misma localidad). El diseño y producción de este evento incluía el diseño del espacio, su mobiliario y decoración (aprovechando algunos objetos que la entidad ya poseía), el vestuario de los taberneros y el grafismo de la taberna. El evento sucede en el exterior y se monta y desmonta parcialmente a diario, por lo que se plantea un mobiliario fijo y resistente a la climatología de la duración del festival y una parte que sea de rápida instalación.                    

KOSMOPOLIS 2017

  KOSMOPOLIS 2017 Espacios efímeros diseñados y producidos para el festival “KOSMOPOLIS”, en el CCCB, Barcelona.   Kosmópolis es un festival de literatura ampliada que tiene su sede en el CCCB (Centre de Cultura Contemporànea de Barcelona). El proyecto se diseñó y produjo en colaboración con los diseñadores del festival. La participación de diseño y producción de espacios fue enfocada al escenario principal, con su mobiliario y elementos de escenografía, al espacio “Post-lit” para recomendaciones literarias, a la proyección de la identidad visual en la fachada e interiores del CCCB  y al túnel de unión de los espacios del centro cultural. Todo el diseño estuvo centrado en el reciclaje, temática del Festival en 2017, y por ello gran parte del material usado fue material de reciclaje o reutilizado, como garrafas de plástico, maderas de viejos muebles encontrados por la calle, carteles sobrantes del festival, etc.   Espacio diseñado y producido en colaboración con algunos de los alumnos del Máster de espacios UPC/CCCB.    

ORIGEN. ESPACIO EXPOSITIVO PARA EL SILENUS

  ORIGEN. Espacio expositivo para el SILENUS.   Origen es un proyecto basado en el restaurante  Silenus, en Barcelona, que intenta integrar y dar  igualdad de importancia al deleite expositivo de una obra multidiciplinar al  propiamente gastronómico del lugar, respetando la idiosincrasia y arquitectura de origen. Por ello, se plantea una estructura expositiva versátil que contiene los elementos de sujeción e iluminación necesarios para la actividad expositiva. Además se proyecta la necesidad de canviar el color de la parte alta de las paredes y techo (a modo de passepartout), de un gris RAL 7005, que permita que las obras tengan su importancia en el espacio, sin romper la esencia del Silenus. Espacio creado en colaboración con la arquitecta Maria Teresa Campos y los diseñadores Rut Galán y Eduard Vázquez.    

MUEBLES DE RECICLAJE

    MUEBLES DE MATERIAL DE DESHECHO para el centro cívico “Ressó”   Muebles creados a partir de deshechos de madera encontrados por las calles de Barcelona, con una pieza metálica de unión diseñada por Curro Claret. Estos muebles fueron diseñados para el espacio “Ressó”, centro cívico en Rubí de construcción ecológica y respetuosa con el medio ambiente, a partir de un estudio bioclimático de un grupo de arquitectos de la facultad de arquitectura de la UPC del Vallés. También fueron utilizados en el festival KOSMOPOLIS 2017, dedicado al medio ambiente y el reciclaje. Proyecto realizado en colaboración con los arquitectos Inés Fernández, Julià Sol y el diseñador Eduard Vázquez.