Nadando con MEDUSAS

  NADANDO CON MEDUSAS: DORMITORIO PARA UN PEQUEÑO-GRAN AMANTE DEL MAR.   Mural para una habitaciĂłn de un niĂąo grande (12 aĂąos) amante del mar.   La casa tiene un estilo industrial y los habitantes son mĂĄs bien minimalistas y sobrios. Quieren un mural para el dormitorio del niĂąo que va creciendo: a la vez que buscan dar un poco de profundidad a la estancia quieren crear un lugar de relax, reflexiĂłn y juego fĂ­sico calmado y posteriormente que sirva para el estudio, pues se trata de un chico hiperactivo y lo que quieren es que sea un espacio privado que sirva de oasis del ruido y constantes imputs de pantallas.  Junto a todos, buscamos una temĂĄtica que ayude a la imaginaciĂłn, que tenga sentido y valor para ellos, una composiciĂłn y tonos que ayuden al relax y que estĂŠn en consonancia con la casa y el carĂĄcter de todos ellos.  Creamos un degradado con un color visĂłn y trabajamos con el blanco como base de la ilustraciĂłn. Los colores estĂĄn esparcidos por cada una de las medusas que nadan por el espacio, porque nuestro cliente quiere que sea alegre (su color favorito es el ÂŤRainbowÂť!!!), pero siempre estĂĄn matizados por veladuras de blanco y del propio visĂłn del fondo para no ser un colorido que resulte estridente. Dejamos que el fondo tenga presencia para que sea relajante.  

LOS REFLEJOS DE LA PERSONALIDAD DE ALICIA

  LOS REFLEJOS DE LA PERSONALIDAD DE ALICIA DiseĂąo y producciĂłn de un escaparate de pequeĂąo formato de joyas y bisuterĂ­a     Unas piezas de ajedrez, un juego completamente racional y estratĂŠgico, son las protagonistas. Se encuentran en su entorno de cuadrados blancos y negros pero estos pierden su racionalidad y su ordenaciĂłn paralela y regular para acabar en un agujero en una esquina donde se pierden. A travĂŠs del espejo, el reflejo muestra una realidad todavĂ­a mĂĄs distorsionada, sin rectas, mĂĄs orgĂĄnico e irregular.  Ambos lados del espejo (un sĂ­mbolo de la vanidad), en verdad nos muestran dos realidades. Nos pueden mostrar algo mucho mĂĄs profundo de lo que a priori podrĂ­amos pensar. La joyerĂ­a y la bisuterĂ­a, de igual forma, pueden aparentar banalidad, superficialidad,  pero pueden ser un reflejo de la personalidad de quien las luce, como un espejo.        

HASTA EL INFINITO… LIVING

  HASTA EL INFINITO… LIVING RenovaciĂłn de un salĂłn y mobiliario   Llegamos a casa despuĂŠs de un duro dĂ­a y lo que apetece es la paz, el silencio, el orden. Este es el objetivo que se buscaba en este livingroom. Se cambia el tono crema de las paredes que envejecĂ­an y no reflejaban la luz natural que entraba por los ventanales, por un gris azulado y blanco.    

PORCHE Y FACHADAS DE LA CASA DE LAS GOLONDRINAS

  PORCHE Y FACHADAS DE LA CASA DE LAS GOLONDRINAS RestauraciĂłn de las fachadas de una casa no adosada y actualizaciĂłn del mobiliario exterior   La fachada de esta casa en el Alto AmpurdĂĄn necesitaba una restauraciĂłn y los dueĂąos aprovecharon para  conseguir una imagen mĂĄs luminosa de lo que tenĂ­an, para renovar el porche de la vivienda y para pintar un mural en la azotea. Un proyecto completo en el que se pudo tocar todos los palos: pintura de brocha gorda, pintura de pincel, mobiliario, tejidos y decoraciĂłn. Los colores de la carta de urbanismo no ofrecĂ­an la posibilidad de elegir un color mĂĄs luminoso, por lo que optamos por buscar una combinaciĂłn con uno de los tonos de la carta y con unos marcos blancos en puertas y ventanas que conseguĂ­an esa luz, elegancia y un mejor acabado a todo el conjunto. Los dueĂąos estaban orgullosos de tener un nido de golondrinas de inquilinos, por eso decidieron dedicarles un mural en la parte mĂĄs alta de la casa para que, cada aĂąo, cuando vuelvan, se sientan bienvenidas. Se realiza el mural con una paleta de primarios desde las alturas, a vista de pĂĄjaro. No sĂŠ si algĂşn pĂĄjaro sufre de vĂŠrtigo o eso es sĂłlo para humanos…  En el porche restauramos y repintamos las puertas y ventanas, y restauramos un viejo banco y le damos color. De este modo hacemos que este porche resulte confortable para poder pasar largos ratos contemplando el hermoso paisaje del que gozan.    

PORCHE Y FACHADAS DE LA CASA DE LAS GOLONDRINAS

  PORCHE Y FACHADAS DE LA CASA DE LAS GOLONDRINAS RestauraciĂłn de las fachadas de una casa no adosada y actualizaciĂłn del mobiliario exterior   La fachada de esta casa en el Alto AmpurdĂĄn necesitaba una restauraciĂłn y los dueĂąos aprovecharon para  conseguir una imagen mĂĄs luminosa de lo que tenĂ­an, para renovar el porche de la vivienda y para pintar un mural en la azotea. Un proyecto completo en el que se pudo tocar todos los palos: pintura de brocha gorda, pintura de pincel, mobiliario, tejidos y decoraciĂłn. Los colores de la carta de urbanismo no ofrecĂ­an la posibilidad de elegir un color mĂĄs luminoso, por lo que optamos por buscar una combinaciĂłn con uno de los tonos de la carta y con unos marcos blancos en puertas y ventanas que conseguĂ­an esa luz, elegancia y un mejor acabado a todo el conjunto. Los dueĂąos estaban orgullosos de tener un nido de golondrinas de inquilinos, por eso decidieron dedicarles un mural en la parte mĂĄs alta de la casa para que, cada aĂąo, cuando vuelvan, se sientan bienvenidas. Se realiza el mural con una paleta de primarios desde las alturas, a vista de pĂĄjaro. No sĂŠ si algĂşn pĂĄjaro sufre de vĂŠrtigo o eso es sĂłlo para humanos…  En el porche restauramos y repintamos las puertas y ventanas, y restauramos un viejo banco y le damos color. De este modo hacemos que este porche resulte confortable para poder pasar largos ratos contemplando el hermoso paisaje del que gozan.    

ATREZZO PARA ÂŤEL GRAN SHOWMANÂť

  ATREZZO PARA ÂŤEL GRAN SHOWROOMÂť DiseĂąo y producciĂłn de elementos de la escenografĂ­a para el Teatre  El JardĂ­ de Figueres     El proyecto de producciĂłn de la escenografĂ­a del Gran Showman, no se pudo completar debido al COVID, pero si se produjeron algunos de los elementos de atrezzo del diseĂąo. Se siguiĂł trabajando desde casa y durante el confinamiento, con lo que se tenĂ­a a mano. Pero en tiempos de crisis, agudizamos el ingenio. Para la carpa principal de 16m de longitud y mĂĄs de 34m de ancho, reutilizamos telas de otras escenografĂ­as y las teĂąimos con tĂŠ negro. BuscĂĄbamos conseguir un tono natural, orgĂĄnico, cĂĄlido y un aspecto aĂąejo, como la piel de un cuerpo humano (el lĂ­mite de nuestra intimidad y nuestro hogar o lugar de seguridad,  con la sociedad). Se diseùó tambiĂŠn un elemento que sobre chapa de madera que identificara dos espacios y escenas diferentes: el circo/ museo y la Ăłpera. Creamos una taquilla reversible con 2 acabados y aires distintos. Con ello, por un lado se marcarĂ­a el interior y exterior del circo/ museo y, con el reverso, se mostrarĂ­a la entrada a la Ăłpera.        

TODO EL AÑO PUEDE SER MAYO: DORMITORIO

  TODO EL AÑO PUEDE SER MAYO: DORMITORIO RenovaciĂłn de un dormitorio y actualizaciĂłn del mobiliario   Una pareja jubilada decide dar un aire mĂĄs fresco, limpio y acogedor a su dormitorio principal. DespuĂŠs de blanquear la habitaciĂłn completa, se da el tono base a la pared principal para empezar un mural que darĂĄ luz y frescura, y aportarĂĄ una temĂĄtica vegetal y floral que los cliente de este encargo buscaban. Se usa el mismo mobiliario del que ya disponĂ­an, que les era Ăştil y cĂłmodo, pues ya estĂĄn acostumbrados a ĂŠl, pero se cambia la estĂŠtica del cabezal, elevĂĄndolo 40cm y llevĂĄndolo a los tonos del diseĂąo de este proyecto para que así  tenga su funciĂłn como tal, pueda lucir como se merece y tenga su cuota de protagonismo. Se transforman 2 mesillas de los aĂąos 60 en 2 muebles contemporĂĄneos y elegantes, a juego con el resto  de la habitaciĂłn.  Cambiamos la iluminaciĂłn, cosemos unas nuevas cortinas y 2 nuevos conjuntos de juegos de cama y demĂĄs textiles (fundas de edredĂłn, cojines y demĂĄs tejidos de la habitaciĂłn) uno con las tonalidades frescas y livianas del conjunto diseĂąado, y otra en contraste con la gama principal (en verdes y rojos) y tejemos nuevas alfombras a medida con hilo de algodĂłn para dar calidez, textura y un toque mĂĄs artesanal y orgĂĄnico, en harmonĂ­a con toda la gamma cromĂĄtica y con elementos de los tejidos.    

ESCENOGRAFÍA PARA «MAMMA MIA»

  DISEÑO Y PRODUCCIÓN ESCENOGRÁFICOS PARA ÂŤMAMMA MIAÂť DiseĂąo y producciĂłn de la escenografĂ­a para el Teatre El JardĂ­ de Figueres   En el 2018, para el musical MAMMA MIA en el Tearte JardĂ­ de Figueres, se diseĂąa y se produce la escenografĂ­a, a parte de llevar la direcciĂłn del equipo de atrezzo de la representaciĂłn. Para esta representaciĂłn, acorde con el guiĂłn, se reducen a 6 espacios principales: Escenas de puerto y, con pocas modificaciones, las escenas de la playa; Escenas de la fiesta; escenas de la habitaciĂłn de Donna, que con algunos cambios pasarĂĄ a ser la HabitaciĂłn de Sophie; y la escena de la Boda de Sophie. La obra requerĂ­a de cambios muy rĂĄpidos, en muchas ocasiones, sin oscuros. Por ello y por la necesaria economĂ­a de los recursos, la adaptaciĂłn de los elementos del atrezzo era indispensable; se da el mĂĄximo juego a un recurso y material: la tela. Buscamos 2 tipos de tejidos: uno blanco de poliĂŠster que se tiĂąa de colores por reflexiĂłn de la luz de los focos, y uno de algodĂłn en tonos azules que absorba la luz y mantenga su color. Jugando con las verticales y las horizontales, la colocaciĂłn de estos tejidos en diferentes planos y con las formas que hacemos que adopten, funcionan como elementos arquitectĂłnicos definiendo cada escena de manera particular. De esta manera, las telas podrĂĄn ser las olas del mar, las cortinas de una habitaciĂłn, las columnas de una ermita o las banderolas de una fiesta popular, crearĂĄn profundidad o llevarĂĄn a primer plano a los actores.        

HABITACIÓN DEL BOSQUE: ESTUDIO – ESPACIO MULTIUSOS

  HABITACIÓN DEL BOSQUE: ESTUDIO – ESPACIO MULTIUSOS.   ConversiĂłn de un estudio sin alma en un espacio polivalente: lugar para trabajar, para aislarse y reflexionar, dormitorio para invitados y guardarropĂ­a para cenas numerosas.   Puesto que la habitaciĂłn no es muy amplia y debe tener varios usos (lugar para trabajar, para aislarse y reflexionar, dormitorio para invitados y guardarropĂ­a para cenas numerosas), cambiamos la distribuciĂłn para que el escritorio estĂŠ delante de una fuente de luz natural (la ventana) y todos los usos puedan desarrollarse sin molestias. Damos sensaciĂłn de amplitud pintando un mural de un bosque (temĂĄtica afĂ­n a los propietarios). De este modo, si la habitaciĂłn tiene funciĂłn de dormitorio, tendrĂĄ una ventana al bosque, si se usa de estudio, tendrĂĄ un espacio para reflexionar, y en caso de usarse como guardarropĂ­a, los invitados tienen paso sin tropiezos hasta el colgador. Se restaura un escritorio de madera y una estanterĂ­a metĂĄlica y se armoniza en una gama de color crema, que servirĂĄ tambiĂŠn de base para las paredes y lĂĄmpara. Intentamos asĂ­ que los muebles no tengan un gran peso visual, y sean mĂĄs prĂĄcticos y eficientes que protagonistas del espacio. Se coloca una cama individual que harĂĄ las funciones de sofĂĄ cuando no haya invitados. Se cambian cortinas, cubierta de la cama, cojines y moqueta: Se eligen tejidos agradables al tacto, naturales y en tonos neutros combinados con el tono de fondo de paredes, mobiliario y el mural,  sin estampados para no sobrecargar de elementos.    

ESPACIO EMOCIONAL: EUFORIA

  ESPACIO EMOCIONAL: LA EUFORIA Espacio efĂ­mero en el CCCB   Espacio efĂ­mero dentro de la serie de Espacios Emocionales que se diseĂąaron y produjeron en las instalaciones del CCCB, con el objetivo de comunicar y contagiar la EUFORIA. Se plantea esta emociĂłn como un sentimiento colectivo in crescendo que pasa de la sorpresa (positiva) a la alegrĂ­a, para seguir subiendo de intensidad hasta llegar a la euforia. Por ello se produce un espacio completamente blanco, sin impurezas ni texturas. Se reparan las paredes del espacio que se usarĂĄ y se blanquea con 3 capas. De forma muy racionalmente ordenada, se coloca un pincel y un bote de pintura de colores alegres y saturados. Son los Ăşnicos elementos dentro del espacio. En la puerta de entrada, como cortina que no deja que el participante avance lo que encontrarĂĄ en el espacio, cuelgan impermeables de los mismos colores saturados de la pintura, con colgadores del mismo color y colgados en el mismo sentido. Los participantes entran y se encuentran con la sorpresa de tener un lienzo perfecto en blanco y las herramientas para poder pintar o ensuciarlo con colores alegres. Al inicio, todos son un poco mĂĄs tĂ­midos hasta que poco a poco, por contagio colectivo, la expresiĂłn es mĂĄs exagerada, menos controlada y mĂĄs pasional. AcompaĂąa un audio compuesto para marcar los tempos y reforzar el contagio subliminal de cada fase descrita hasta llegar a la euforia.   Espacio producido en colaboraciĂłn con la arquitecta Selina LĂłpez YĂĄĂąez y la diseĂąadora de espacios Cristina Robledano.

TRAMPANTOJO ÂŤABRIENDO CALLESÂť

  TRAMPANTOJO ÂŤABRIENDO CALLESÂť   Pintura mural en la plaza de Matelica (Marcas, Italia) de una callejuela de Las Arenas (Bizkaia).   En la plaza de la pequeĂąa localidad de Matelica, en Macerata, Marcas (Italia) se plantea un trampantojo para abrir un muro que nos lleve a otro callejĂłn, a otro pueblo (en este caso a las Arenas, pueblo de Bizkaia). Se crea una ventana imaginaria por este callejĂłn del pueblo a  un destino imposible, pero que se muestra aparentemente real.  Los dos pueblos y sus calles se fusionan gracias a la pintura mural.    

DOORS

  Serie de trabajos pictĂłricos (Ăłleos y tĂĄcnicas mixtas) de gran formato inspirado en puertas y elementos de geometrĂ­a sencilla cuya forma, color y textura el paso del tiempo modifica y caracteriza.  

PÓLIPOS Y MEDUSAS II

    PÓLIPOS Y MEDUSAS II. Obras de tĂŠcnica mixta sobre animales marinos vertebrados e invertebrados.   A partir de la serie pictĂłrica PĂłlipos y medusas I, en la que se trabajĂł la formalidad de pĂłlipos, medusas y otros animales marinos (vertebrados e invertebrados), se pasĂł a una reflexiĂłn conceptual de estos animales y su entorno. En la serie PÓLIPOS Y MEDUSAS II se investigĂł en materiales quĂ­micos como resinas, fibras, lĂĄtex, siliconas, colas plĂĄsticas, PVC, PET, metacrilatos, PU, etc. que a nivel hĂĄptico ayudaran a configurar un universo paralelo al terrenal, cual AlĂ­cia a travĂŠs del Espejo, provocando la coexistencia de dualidades ya conviven en nuestro medio marino: belleza-muerte, fragilidad-eternidad, materia-etĂŠrea, atracciĂłn-miedo, entre otras.  La manipulaciĂłn de los objetos creados era indispensable para que el espectador percibiera el abanico de posibilidades sensoriales, emocionales y conceptuales que las piezas proponĂ­an        

PÓLIPOS Y MEDUSAS I

    PÓLIPOS Y MEDUSAS I. Óleos y acuarelas de pequeĂąo formato sobre animales marinos vertebrados e invertebrados.   PÓLIPOS Y MEDUSAS I es una serie de trabajos pictĂłricos (Ăłleos y acuarelas) de pequeĂąo formato sobre pĂłlipos, medusas, peces y otros animales marinos vertebrados e invertebrados que sirviĂł de estudio y reflexiĂłn de un universo paralelo al terrestre. A partir de una parte de la serie de las acuarelas, se confeccionaron dos libros de autor de ilustraciones: uno titulado ÂŤMi madreÂť y otro titulado ÂŤMi amigoÂť.