ROSADA
ROSADA. Espacio efĂmero del festival ÂŤTEMPS DE FLORSÂť, instalado en el refugio antiaĂŠreo Els Jardins de la InfĂ ncia, Girona. ROCĂO o ROSADA es un espacio dedicado a las contradicciones de la naturaleza. El rocĂo invade cada lugar, sin importar si es bello o agresivo. Es un manto de minĂşsculas joyas que alimenta y cuelga de entornos, retorcidos e imposibles, llenos de misterio. Entre sueĂąos de luz y sombra, la frialdad de la maĂąana provoca el abrazo del agua y la tierra. Existen uniones discordantes que se complementan poderosamente. Se dedicĂł esta instalaciĂłn al rocĂo pues es el despertar de un dĂa de primavera, el despertar de la naturaleza. Es el momento mĂĄgico pero real en el que se encuentran y conviven la noche y el dĂa, la luz y la sombra, la vida y la muerte, el agua y la tierra, la fragilidad y la fuerza, el dolor y la belleza. RocĂo se compuso de una serie de estructuras en forma de cĂşpula unidas entre sĂ. La cĂşpula, construida por dos varillas de hierro ancladas a bloques de hormigĂłn, eran la base para soportar las ramas de zarza, limpia de hoja, que se enredaba a un alambre en forma de espiral y asĂ creaba un efecto de maraĂąa. La zarza invadĂa las estructuras uniĂŠndolas y mezclĂĄndose entre ellas, subĂa tomando la forma de la estructura y dejando paso para que los visitantes pudieran acceder al interior y observar parte de la instalaciĂłn desde dentro. Se eliminĂł toda la luz natural del espacio, y la iluminaciĂłn usada fueron puntos focales de luz que, colocados dentro de la instalaciĂłn, proyectaban sobre las paredes la sombra de la zarza multiplicĂĄndola, y resaltaban las piedras de cristal creando una atmĂłsfera de misterio. El figurado estanque asĂ como la decoraciĂłn con corteza de pino impedĂan el acceso de los visitantes a las zonas mĂĄs sensibles. Proyecto realizado en colaboraciĂłn con Estudi EfĂmer (Cristina Robledano (diseĂąadora de espacios) y Maria Alejandra Rivera (arquitecta e interiorista)).