ROGES I SALVATGES

  ROGES I SALVATGES: DiseĂąo y producciĂłn de un espacio efĂ­mero para el festival de luz y fuego LLUÈRNIA (Olot).   Un espacio yermo, inhabitado, sin edificar entre casas, calles y edificios. Y en este espacio, a plena luz del dĂ­a, surgen amapolas de color rojo que, a los que paseando las divisamos, nos dibujan una sonrisa, con su rojo llamativo e insolente, nos recuerdan que la naturaleza es salvaje, estĂĄ viva y que, a pesar de que las ciudades se alcen a golpe de cemento, la naturaleza insiste en recuperar el territorio expropiado. Pero lo hace con belleza, con la ayuda y la fuerza de la luz. Y como si de una poesĂ­a se tratara, con pocos elementos y mucha verdad, nos sentimos cĂłmplices de este gesto de supervivencia que nos recuerda nuestra esencia natural. De ahĂ­ la sonrisa.  Roges i salvatges es una representaciĂłn de la resiliencia de la naturaleza pero en la oscuridad de la noche. Se otorga la iluminaciĂłn necesaria y se da altavoz a su rojo candente para que, con su presencia, nos inviten a la pacĂ­fica rebeliĂłn de la luz y el color y, en resumen, de la vida. La instalaciĂłn se sitĂşa en una plaza del centro de la ciudad de Olot, rodeada de edificios de viviendas y negocios.  Con cuerda de poliestireno destrenzada hasta su forma mĂĄs simple, ĂĄspera y caĂłtica, se crean los pĂŠtalos de 7 amapolas, en una composiciĂłn orgĂĄnica y natural.       

PÓLIPOS Y MEDUSAS II

    PÓLIPOS Y MEDUSAS II. Obras de tĂŠcnica mixta sobre animales marinos vertebrados e invertebrados.   A partir de la serie pictĂłrica PĂłlipos y medusas I, en la que se trabajĂł la formalidad de pĂłlipos, medusas y otros animales marinos (vertebrados e invertebrados), se pasĂł a una reflexiĂłn conceptual de estos animales y su entorno. En la serie PÓLIPOS Y MEDUSAS II se investigĂł en materiales quĂ­micos como resinas, fibras, lĂĄtex, siliconas, colas plĂĄsticas, PVC, PET, metacrilatos, PU, etc. que a nivel hĂĄptico ayudaran a configurar un universo paralelo al terrenal, cual AlĂ­cia a travĂŠs del Espejo, provocando la coexistencia de dualidades ya conviven en nuestro medio marino: belleza-muerte, fragilidad-eternidad, materia-etĂŠrea, atracciĂłn-miedo, entre otras.  La manipulaciĂłn de los objetos creados era indispensable para que el espectador percibiera el abanico de posibilidades sensoriales, emocionales y conceptuales que las piezas proponĂ­an        

CREATIVIDAD

    Creatividad es una instalaciĂłn que reflexiona sobre el proceso creativo y los tĂłpicos sociales sobre el arte dando lugar a una alegorĂ­a.